T-CUE 2018-2019
Publicado: 22/01/19
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
La comisión de evaluación reunida el pasado mes de diciembre y presidida por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, ha seleccionado 28 proyectos de 60 candidaturas presentadas. Concretamente en esta décima convocatoria se van a desarrollar: 20 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática, Grado en Física y Grado en Estadística) ,2 proyectos de la Facultad de Ciencias Químicas (alumnos del Grado en Ingeniería Química), 1 proyecto de la Facultad de Derecho (alumna del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género), 1 proyecto de la Facultad de Economía y Empresa (alumno del Administración y Dirección de Empresas), 1 del Instituto Multidisciplinar de Empresa (alumno del MBA Gestión de empresas Agroalimentarias), 1 Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumna del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información), 2 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (alumnos del Máster en Ingeniería Industrial).
Los estudiantes seleccionados realizarán sus proyectos con el apoyo al menos de un tutor académico, y en algunos casos los proyectos contarán también colaboración empresarial, debiendo estar concluidos el 30 de septiembre de 2019.
. El acto contará con la presencia de los estudiantes beneficiarios de la ayuda y tutores académicos.
Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados serán premiados con los siguientes beneficios y servicios:
La información completa de la convocatoria puede consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
T-CUE 2018-2019
Publicado: 19/11/18
El objetivo de la lanzadera universitaria es apoyar a los proyectos presentados en el concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD-EMPRESA de la Junta de Castilla y León. De esta manera se ofrece otra oportunidad de realizar proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren importantes organismos generadores de conocimiento en Castilla y León y el tejido empresarial de su entorno, dentro de las prioridades temáticas identificadas en la actualización para el periodo 2018-2020 de la Estrategia Inteligente RIS3 de Castilla y León 2014-2020.
Podrán participar aquellos investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que hayan presentado soluciones a las demandas realizadas por empresas, asociaciones o emprendedores en el marco de la convocatoria del concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA. Esta convocatoria también está abierta a investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que estén interesados en presentar una solución a demandas tecnológicas que no han obtenido respuesta en ediciones anteriores del concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA.
El período de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta agotar la dotación presupuestaria. El periodo de ejecución de los proyectos tendrá una duración máxima de 12 meses desde su concesión y deberán estar concluidos el 15 de octubre de 2020 como fecha límite.
Las bases completas de la convocatoria, así como los formularios de solicitud pueden consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es. La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/lanzadera-universitaria
El procedimiento de concesión del presupuesto destinado en esta convocatoria para sufragar los gastos asociados a los proyectos se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la evaluación de las solicitudes en función de los criterios de valoración referidos en las bases de la convocatoria y la disponibilidad presupuestaria, lo que determinará la cuantía de la ayuda asignada a cada proyecto. La financiación máxima por proyecto será de 10.000 €. La Comisión de Selección se reserva el derecho de modificar el importe de la financiación de los proyectos, en función del presupuesto disponible y las candidaturas presentadas.
T-CUE 2018-2019
Publicado: 09/11/18
Esta convocatoria se enmarca en la subvención recibida por la Fundación General para financiar la realización de actividades de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2018-2020, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
La presente convocatoria tiene como objetivo fundamental el apoyo directo al desarrollo de estrategias focalizadas en el desarrollo de la actividad de transferencia de conocimiento nacional e internacional por parte de grupos o agregaciones de grupos de investigación de la Universidad de Salamanca especialmente dinámicos y con claro potencial de incremento de su actividad en el ámbito de proyectos colaborativos nacionales e internacionales, proyectos y contratos con empresas.
Podrán participar en esta convocatoria, grupos de investigación de la Universidad de Salamanca con trayectoria de trabajo en proyectos colaborativos de transferencia de tecnología y conocimiento, a nivel nacional y/o internacional y cuya focalización estratégica para los próximos años se oriente hacia esta dinámica de trabajo. La convocatoria está abierta tanto a la constitución de nuevos consorcios nacionales o internacionales como a la consolidación de consorcios ya constituidos, que recibieron apoyo en la anterior edición de la presente convocatoria.
Será admisible la incorporación de nuevos miembros en consorcios ya constituidos que fueron apoyados en ediciones anteriores, así como la redefinición de un consorcio de carácter nacional hacia internacional. En el caso de grupos que ya recibieron ayuda en la edición anterior para la consolidación de un consorcio ya constituido, sólo serán admisibles solicitudes de constitución de nuevos consorcios.
Las ayudas para la constitución de nuevos consorcios podrán alcanzar los 5.000 € para consorcios internacionales y 2.000 € para nacionales, La consolidación de consorcios ya constituidos podrán financiarse hasta con 4.000 €. No se trata por tanto de ayudar a un proyecto de investigación, ni de apoyar la obtención de un nuevo desarrollo técnico o dotar a los grupos de investigación de medios para la investigación, sino de fomentar la capacidad de relación de los grupos con agentes externos en forma de consorcios dirigidos a generar proyectos nacionales e internacionales cooperativos.
La convocatoria permanecerá abierta hasta agotar la dotación presupuestaria. El periodo de ejecución en todos los casos deberá finalizar antes del 15 de octubre de 2020 como fecha límite.
La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/convocatoria-consorcio-tc. Las bases completas y toda la información de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
T-CUE 2018-2019
La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone una nueva convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado para el curso 2018/2019, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca para el desarrollo proyectos de fin de grado o fin de máster en sus estudios.
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el nuevo Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 15 de noviembre de 2018El objetivo del presente Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. El fin último es que dichos proyectos tengan una orientación más aplicada con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. El programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración/interés empresarial.
Se seleccionará el máximo número posible de proyectos beneficiarios en función del número de candidaturas recibidas, la calidad de las mismas y la dotación presupuestaria de la convocatoria. Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados recibirán los siguientes beneficios y servicios:
• Ayuda económica al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario.
• Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si éstos lo solicitan.
• Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación.
• Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring).
• Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto, pasando a ser integrante del colectivo de beneficiarios del Plan USAL Emprende de la Universidad.
• Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.
La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/prototipos-orientados-al-mercado.
Las bases completas y toda la información de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
Jaornada de presentación de proyectos
Publicado: 26/06/18
El Programa de Prototipos está dirigido a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de carrera, fin de grado o fin de máster en sus estudios. El objetivo de la jornada es presentar los resultados de los 15 proyectos desarrollados en las Facultades de Ciencias y Ciencias Químicas, Facultad de Psicología/INICO y Escuela Politécnica Superior de Zamora en el marco de la novena convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado en la segunda fase del Plan TCUE durante el curso 2017/2018. Este programa persigue el desarrollo de prototipos que puedan ser comercializados en el mercado fomentado la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca.
La jornada va dirigida a personal docente e investigador y estudiantes (especialmente implicados en proyectos fin de grado o fin de máster en curso o para iniciar), directivos, gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas. El desarrollo de la jornada consistirá en una apertura institucional de la jornada, presentación de los proyectos, entrega de diplomas y posteriormente se organizará una visita en el hall del edificio donde los beneficiarios y tutores presentarán los trabajos y resultados como un escaparate tecnológico.
• Dña. Susana Pérez Santos, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca.
• D. Jesús M.ª de Andrés Rodríguez-Trelles. Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología. FUESCYL. Junta de Castilla y León.
• D. Luis Rodríguez Domínguez. Subdirector de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
- Desarrollo de una app para acceso al modelo de simulación de incendios forestales phffs: pfireapp.
- Sistema de atención y seguimiento para personas con Alzheimer.
- Cycloguardian: metro y medio es vida.
- IACESS: web/app para evaluar el perfil de necesidades de estudiantes con discapacidad.
- Fusión sensorial para la inmersión de usuarios en una experiencia virtual.
- Diagnóstico del párkinson mediante la disfonía.
- Prototipo de un sistema híbrido "mecánico-realidad-virtual" para la formación en simulación de accidentes de tráfico.
- Planta de producción de sulfato de sodio.
- Software aplicado a GPS para el incremento en los jugadores de fútbol.
- Sistema inteligente y adaptativo de rehabilitación para pacientes con movilidad reducida.
- Sistema de monitorización de hogares para personas mayores.
- Sistema para la simplicación del proceso de cambio de divisa mediante aplicación móvil.
- Plataforma de análisis de oportunidades de financiación y el soporte a la vigilancia tecnológica.
- Diseño de prototipo para la obtención de energía a partir de residuos alimenticios.
- Sistema inteligente de control de dietas para mascotas.
Esta actividad se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |