T-CUE 2018-2019
Publicado: 27/01/20
La Universidad de Salamanca consigue dos premios en el concurso regional “Iniciativa Campus Emprendedor” en su edición 2019. Este concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas y que para el caso de la Universidad de Salamanca es gestionado y promovido por su Fundación General. Promueve este concurso la Junta de Castilla y León, a través de sus Consejerías de Educación y de Economía y Hacienda). La entrega de premios previsiblemente será en el mes de marzo en Valladolid.
Autores: Ramiro Sánchez Torres y Rubén Martín García, ambos estudiantes de la Universidad de Salamanca. Este proyecto, en sus fases iniciales, también fue beneficiario de la convocatoria de Prototipos orientados al Mercado del año 2017.
Los ganadores recibirán un diploma acreditativo, así como una cantidad económica (hasta 10.000 euros) destinada a dotar el capital social de la nueva empresa una vez constituida en el plazo máximo de 12 meses.
Autores: Luis Francisco Lorenzo Martín, Laura Clavaín Mateo, Rubén Fernández Caloto y José Andrés Lorenzo Martín. Los autores son un equipo de estudiantes y egresados de la Universidad de Salamanca.
Los ganadores recibirán un diploma acreditativo, así como una cantidad económica (hasta 9.000 euros) destinada a dotar el capital social de la nueva empresa una vez constituida en el plazo máximo de 12 meses.
Esta actividad se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
T-CUE 2019-2020
Publicado: 23/01/20
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
La comisión de evaluación reunida en este mes de enero y presidida por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, ha seleccionado 28 proyectos de 42 candidaturas presentadas. Concretamente en esta décima convocatoria se van a desarrollar: . Concretamente en esta convocatoria se van a desarrollar: 14 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática y Máster en Sistemas Inteligentes), 5 proyectos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (alumnos del Máster en Ingeniería Industrial, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática y doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica), 4 proyectos Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Agroalimentaria), 2 proyectos de la Facultad de Ciencias Químicas (alumnos del Grado y Máster en Ingeniería Química), 1 proyecto de la Facultad de Economía y Empresa (alumno del Grado Administración y Dirección de Empresas), 1 proyecto de la Facultad de Psicología (alumno del Grado Psicología), 1 proyecto de la Facultad de Educación (alumno del Máster en Estudios Avanzados en la Sociedad Global).
Los estudiantes seleccionados realizarán sus proyectos con el apoyo al menos de un tutor académico, y en algunos casos los proyectos contarán también colaboración empresarial, debiendo estar concluidos el 30 de septiembre de 2020.
La firma de los convenios para el inicio de los proyectos tendrá lugar el jueves 30 de enero a las 10:00 horas en el aula 2.5 de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca (C/ Fonseca, 2. 37007-Salamanca). El acto contará con la presencia de los estudiantes beneficiarios de la ayuda y tutores académicos.
Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados serán premiados con los siguientes beneficios y servicios:
La información completa de la convocatoria puede consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
T-CUE 2018-2019
Publicado: 08/10/19
Esta actividad se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2018-2020 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca organiza el próximo 18 de octubre en horario de 11:30 a 14:30 horas una Jornada de Presentación del Programa de Prototipos Orientados al Mercado en TCUE en la Hospedería de Fonseca (C/ Fonseca, 2. 37002-Salamanca)
El Programa de Prototipos está dirigido a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de carrera, fin de grado o fin de máster en sus estudios.
El objetivo de la jornada es presentar los resultados de los 26 proyectos desarrollados en el marco de la convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado en el Plan TCUE 2018-2020 en el curso 2018/2019.:
Este programa persigue el desarrollo de prototipos que puedan ser comercializados en el mercado fomentado la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca.
En la entrega participarán también los Decanos y tutores del programa.
Presentación de los proyectos (máximo 3 min/proyecto).
T-CUE 2018-2019
Publicado: 28/05/19
El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría en colaboración con importantes organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (universidades y CSIC) y el tejido empresarial de su entorno en las prioridades temáticas para la región identificadas en la actualización para el periodo 2018-2020 de la RIS3 (Agroalimentación, Tecnologías de fabricación (Automoción y Aeronáutica), Salud y Calidad de Vida, Patrimonio, Lengua Española y Recursos endógenos, Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad). El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2018-2020 que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellano-leonesas, a través de sus Fundaciones Generales/OTC.
Promueve el concurso, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL, todas las universidades de Castilla y León y el CSIC. Colabora en su desarrollo la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), que participa en el jurado.
En esta segunda parte del concurso, son los investigadores de las universidades presenciales de Castilla y León y del CSIC en la región quienes pueden plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría) a las demandas inscritas en la fase anterior por las entidades (empresas, nuevos emprendedores o asociaciones).
DIRIGIDO A: investigadores, personal y becarios, de las Universidades (presenciales) de Castilla y León e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: para las soluciones tecnológicas universitarias finalizará el 28 de junio de 2019.
PREMIOS: el concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un premio especial nuevos emprendedores (12.000 €) y un accésit asociaciones de interés público y fundaciones (3.000 €).
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Para la Universidad de Salamanca las propuestas de solución tecnológica (proyecto de investigación) deberán ser remitidas a la Fundación General a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las bases completas del concurso, así como los formularios de solicitud pueden consultarse y descargarse en las siguientes direcciones: tcue.usal.es y www.redtcue.es
T-CUE 2018-2019
Publicado: 22/01/19
La Fundación General de la Universidad de Salamanca concede 109.240 euros para 13 proyectos presentados por grupos de investigación de la Universidad de Salamanca a las convocatorias para la realización de Pruebas de Concepto y protección de resultados y el apoyo a la constitución y consolidación de Consorcios Universitarios en el marco del Plan TCUE 2018-2020. Esta financiación se enmarca en la subvención recibida por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, para la realización de actividades de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2018-2020, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
Los proyectos aprobados en la primera comisión de evaluación en la convocatoria para la realización de Pruebas de Concepto y protección de resultados han sido:
Título del proyecto |
Solicitante |
Departamento |
Sistemas híbrido "mecánico-realidad virtual" para la formación en accidentes de tráfico. |
Roberto José García Martín / Manuel Pablo Rubio Cavero |
Ingeniería Mecánica / Construcción y Agronomía |
Generación limpia y eficiente de energía eléctrica y térmica a pequeña escala: discos parabólicos termosolares híbridos. |
María Jesús Santos Sánchez |
Física aplicada |
FuzzyHeatControl: Control automatizado de las instalaciones de calefacción central. |
Diego Manuel Jiménez Bravo / Juan Francisco de Paz Santana / Juan Ramón Muñoz Rico |
Informática y Automática / Ingeniería Mecánica |
KokusAI Machine - Sistema de Soporte a la Decisión en la Internacionalización de PYMEs basado en algoritmos Machine Learning. |
Javier Prieto Tejedor |
Informática y Automática |
Generador de impulsos para la estimulación de nervios periféricos en animales de experimentación. |
Orlando Jorge Castellano Benítez |
Biología Celular y Patología |
Desarrollo de un dispositivo inalámbrico para la monitorización de alta precisión de fluidos en el ámbito médico. |
Gabriel Villarrubia González / álvaro Lozano Murciego / Raúl García Ovejero |
Informática y Automática / Ingeniería Mecánica |
CRIPTOCHIP: Prototipo de una placa de desarrollo encriptada para IoT/Blockchain. |
Sara Rodríguez González |
Informática y Automática |
Sistema de Detección del Calzado de Seguridad en Zonas de Trabajo (SIDECAS). |
Alberto Villarino Otero |
Construcción y Agronomía |
MaFIn (MacroFotogrametría Industrial) - Sistema portátil macro-fotogramétrico para metrología industrial. |
Manuel Rodríguez Martín |
Ingeniería Mecánica |
WOLF_FOOTPRINT. |
Diego González-Aguilera |
Ingeniería Cartográfica y del Terreno |
Para una mayor información puede consultarse: https://tcue.usal.es/pruebas-de-concepto
Los proyectos aprobados en la primera comisión de evaluación en la convocatoria para el apoyo a la constitución y consolidación de Consorcios Universitarios han sido:
Denominación del consorcio |
Tipo de consorcio |
Solicitante |
Departamento |
Renewable and sustainable process engineering. |
Internacional |
Mariano Martín Martín |
Ingeniería Química y textil |
European Network for the Study of Cholangiocarcinoma (ENS-CCA). |
Internacional |
Rocío I. Rodríguez Macías |
Fisiología y Farmacología |
Red de Ciencia y Tecnología contra los Incendios Forestales - StaFFireNET. |
Nacional |
María Isabel Asensio Sevilla |
Matemática Aplicada |
Más información en: https://tcue.usal.es/convocatoria-consorcio-tc
El periodo de ejecución de los proyectos tendrá una duración máxima de 12 meses desde su concesión. Ambas convocatorias permanecerán abiertas hasta agotar la dotación presupuestaria prevista, evaluado las nuevas solicitudes recibidas periódicamente. La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en los enlaces mencionados anteriormente. Las bases completas y toda la información de las dos convocatorias pueden consultarse en la siguiente dirección: https://tcue.usal.es
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
C/ Fonseca, 2. 37002-Salamanca (España)
Tel.: 923 29 45 00 (ext.): 1068 ó 3021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2018-2020: http://tcue.usal.es
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |