- Publicado: 12 Noviembre 2014
Publicado: 12/11/14
- Día: 13 de noviembre de 2014
- Horario: de 10 h. a 14 h.
- Lugar: Aula 2.6 de la Hospedería de Fonseca.
- Más información: http://fundacion.usal.es/valorizacion-tecnologia
El próximo jueves, 13 de noviembre, se celebrará la primera de las tres actividades previstas dentro del Seminario sobre Capacitación en valoración de Tecnologías, organizado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en el marco del Proyecto INESPO II.
Las universidades asociadas a este proyecto, que conforman la Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa de la región centro de Portugal-Castilla y León, se propusieron dinamizar una accio?n de valorizacio?n de tecnologi?as en los sectores de vigilancia, marketing y valorizacio?n tecnolo?gicos, con el objetivo de promocionar la comercializacio?n de resultados de I+D y conocimiento, desde una perspectiva pragma?tica y actuar en los distintos factores cri?ticos de e?xitos asociados para potenciar así la entrada en el mercado.
En esta actividad, con una duración total de 21 horas, se darán cita investigadores de la Universidad de Salamanca de diferentes áreas (Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades y Técnicas) y estará dinamizada por expertos en el sector, con experiencia efectiva en el apoyo a la comercialización de tecnologías y resultados de I+D, y actuaciones como brokers tecnológicos.
La sesión del jueves se centrará en la Vigilancia tecnológica y será impartida por Pedro Soutinho, Consultor Senior de Innovacio?n en INOVA+, puesto que desempen?a desde 2006, actuando junto de clientes de empresariales y organizaciones de SCT en procesos de asesoramiento especializado en los sectores de I+D e Innovacio?n. Acumula una extensa experiencia en actividades de auditori?a, transferencia y vigilancia tecnolo?gicas, y en acceso a financiaciones que permitan a las empresas y a las entidades de I+D soportar sus inversiones en innovacio?n y aplicacio?n de nuevos procesos de I+D, asi? como asistencia y soporte en procesos de mediacio?n tecnoló?gica.
Este proyecto está cofinanciado con fondos FEDER, dentro de la 3.ª convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza 2007-2013 POCTEP.