En total doce proyectos se han beneficiado de una beca que incluye una bolsa económica y formación gratuita específica.
19 de octubre de 2012
![]() Alumnos seleccionados para presentar sus prototipos
|
Durante la mañana del jueves, en el Hall de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca, los doce alumnos cuyos proyectos fueron seleccionados en esta convocatoria del Programa de Prototipos Orientados al Mercado en T-CUE 3, mostraron a los asistentes las líneas principales de sus prototipos. |
Software para el cálculo del factor de seguridad en excavaciones subterraneas |
Francesc Antoni Pascual Millán |
Dispositivo de control numérico (CNC) para entornos DIY y pequeñas instalaciones |
Miguel Enrique de Vega Martín |
Diseño de una instalación para el aprovechamiento integral de biomasa forestal |
Maria Isabel Pérez Rodríguez |
Sistema para el control remoto de servos a través de gamepad/joystick y su aplicación en cámaras digitales |
Pablo Chamoso Santos |
Unity aplicado al desarrollo de juegos 3D en cloud |
David Hontiveros Gordo |
Aplicación en Android para la localización a través de tecnologías inalámbricas |
Héctor Abraham Morillo Prieto |
Sistema de recomendación de series de TV basado en minería web semántica |
Diego Sánchez Moreno |
Guía Móvil en 3D: GPSin |
Santiago González Izard |
Servidor 3D integrado en arquitectura cloud |
María del Sol Lerma Brines |
Monitorización 3D a través de arquitectura cloud |
Álvaro Fernández Sánchez |
Warehouse 3.0 |
Daniel Hernández Alfageme |
Procedimiento para el estudio y verificación de estructuras industriales. Paneles Sandwich |
Jesús García Guerra |
Durante la presentación se insistió en la necesidad de preservar y ampliar este tipo de programas que fomentan la innovación entre los estudiantes y que facilitan la transferencia de conocimiento entre la Universidad y las empresas. En este sentido, se confirmó la aprobación de una nueva convocatoria para el año que viene.
Los alumnos, además de obtener una bolsa económica, recibirán formación gratuita, incluyendo conocimientos sobre propiedad intelectual.
La recaudación será integra para la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos
![]() Es el segundo año en que se celebra la Gala
|
El próximo domingo, 18 de noviembre a las 17h., celebraremos la Gala Benéfica a favor de la Asociación Pyfano. Esta asociación pretende consolidar una red de auto-ayuda que sirva como satélite a la actual labor médica, investigadora y educativa. Entre sus metas se encuentra la sensibilización de la sociedad hacia los niños con cáncer para tratar de mejorar sus condiciones de vida, a través del apoyo escolar, los tratamientos o el apoyo psico-social. |
La gala, a cuya inauguración acudirán D.ª M.ª José Fresnadillo Martínez, Concejala de Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Salamanca, y D. Bienvenido Mena, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, será presentada por el Vicepresidente de PYFANO, D. Miguel Vicente Criado, que estará acompañado por las mascotas animadas “Tor”, del Centro Comercial El Tormes, “Saly”, de Caja Rural de Salamanca y “Chick Pillo” del Grupo Mis Pollitos. Durante 1h y media los niños, y sus acompañantes, disfrutarán de las actuaciones de la cuentacuentos “Nela Escribano” y con el espectáculo de la Escuela de Música y Artes Escénicas “Monk”. |
El precio de la entrada es de 4€ y la recaudación está íntegramente destinada a PYFANO. Con el mismo fin, para los que no puedan asistir o quieran donar las entradas, también existe la posibilidad de comprar entradas en Fila Cero.Número de cuenta para las donaciones: 3016 0114 19 2154451427 Las entradas se podrán adquirir en la Asociación PYFANO, en los Centros del Grupo Mis Pollitos (Centros Lasalle, Salesas, Doñinos, Fonseca), en la Fundación General (Hospedería Fonseca, C/ Fonseca, 2), en el Centro Comercial El Tormes, Crass Model (C/ Van Dyck) y en Caja Rural Salamanca (Puerta Zamora). |
![]() Cartel de la Gala, cedido por la Empresa Amiga 4C'Comunicación
|
![]() |
Se darán a conocer durante el congreso que la Asociación Española de Climatología (AEC) celebra en la Hospedería de Fonseca.
25 de septiembre de 2012
Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del 8.º Congreso internacional de la Asociación Española de Climatología en la Hospedería del Colegio Fonseca.
Durante toda la semana, más de 120 expertos internacionales presentarán sus trabajos e investigaciones, bajo el lema “Cambio climático. Extremos e impactos”, agrupados en tres temas principales:
En este congreso, gestionado por la Fundación General de la USAL, se presentan en primicia los resultados de los nuevos escenarios regionales de cambio climático para España desarrollados en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), obtenidos de la colaboración de diferentes grupos de universidades españolas y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). |
Actividades de promoción cultural.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |