Entrevista a Miguel Sancha Zúñiga, Director de Cope Salamanca
Cope Salamanca llevaba más de 20 años celebrando Santa Águeda con las mujeres de la provincia. Una jornada festiva y tradicional que consistía en una gala radiofónica con actuaciones musicales y humorísticas donde prevalecía la tradición folklórica. De hecho, las participantes iban ataviadas con el traje típico provincial. El evento se celebraba en el Palacio de congresos y exposiciones de Salamanca, aunque en algunas ediciones de ha desarrollado en otros municipios de la provincia: Béjar, Ledesma, Santa Marta de Tormes y Guijuelo.
Con el paso de los años, la participación ha ido disminuyendo, ya que la mayoría de las participantes contaban con una avanzada edad. Así que, aprovechando cambios de programación, jubilaciones... decidimos dar un cambio radical. La celebración pasa a denominarse “Semana de la mujer” con actos repartidos durante varios días. Además, se decide dirigirla a las mujeres que tiran de la economía salmantina: empresarias. Así, se estructuran tres charlas con temas dirigidos a ellas, una cena que sirva para intercambiar experiencias entre ellas -a modo de coworking- y un acto abierto a todas las mujeres (por mantener algo lúdico entorno a Santa Águeda) como es un desfile de moda.
Hablamos con Paula Romero (una mujer líder, amiga y clienta de COPE) para que nos echara una mano...y gracias a ella y al esfuerzo del jefe comercial de la emisora, ha salido adelante.
Queremos rendir homenaje de forma activa, participativa, motivadora y didáctica a las mujeres empresarias de Salamanca, fuera de la celebración folklórica y tradicional del día de Santa Agueda.
Algo que desde el grupo COPE (COPE, Cadena 100 y Rock FM emisoras punteras en la provincia de Salamanca) debíamos a nuestras clientes de empresas y comercios femeninos.
Además, hemos comprobado, a través del EGM, el aumento de mujeres oyentes gracias a programas como “Buenos días Javi y Mar” de Cadena 100 y Herrera en COPE.
En definitiva, queríamos crear sinergias.
Hemos puesto cara a nuestras oyentes, clientes y mujeres que, de forma ordinaria pasan desapercibidas.
Lo aportado en las conferencias-charlas, durante la cena, y comentarios que nos siguen llegando nos sirven en la redacción y en el departamento comercial a la hora de valorar, orientar, seleccionar y transmitir las informaciones sobre sus empresas, el papel de la mujer en el actual mundo laboral, obstáculos que deben sortear, conciliación familiar, apoyos que tienen desde la USAL (como motor económico y formativo)...
Ha sido un apoyo mutuo: nos cuentan su experiencia y les brindamos nuestro apoyo para llegar a más.
La “Semana de la mujer” se repetirá el próximo año, en torno a la fecha de Santa Águeda.
Arantxa García. Responsable de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
ABIERTA CONVOCATORIA A TODAS LAS ENTIDADES INTERESADAS EN PARTICIPAR EN EL PLAN FORMATIVO 2017 DE LA CONCEJALIA DE JUVENTUD (EDAD 18-35 AÑOS)
Todas las Asociaciones Juveniles, empresas, academias de formación o entidades interesadas en presentar cursos o acciones formativas, pueden hacerlo desde el día 24 de enero del 2017 hasta las 14 horas del día 9 de febrero del 2017; presentando la ficha de programación que se adjunta en el Espacio Joven (C/ José Jáuregui, 16).
Se dará preferencia a las Asociaciones Juveniles inscritas en el Registro Municipal y a las empresas, academias o entidades con domicilio social en la ciudad de Salamanca.
Se permite un máximo de tres cursos o acciones formativas por entidad o grupo empresarial.
Los cursos ofertados podrán formar parte de un programador modular.
Se dará una mayor preferencia a los cursos que contemplen las siguientes materias:
MÁS INFORMACIÓN:
Daniel Llanos García ?Concejal Delegado de Juventud y Obras. ?Ayuntamiento de Salamanca?
Tfno. 923 279 112
El Director de la Fundación General de la USAL, Óscar González Benito, y Tomás Vecillas Fernández representante de SALORO, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración con el objetivo de crear un marco jurídico necesario para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común. SALORO S.L.U es una entidad dedicada a la exploración y explotación de minerales de wolframio.
Mediante este acuerdo SALORO se integra en el grupo de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca para respaldar iniciativas de este colectivo, que sean de interés general para la comunidad universitaria y la sociedad salmantina.
Así mismo, la Fundación General de la Universidad de Salamanca será de enlace entre la empresa SALORO y la sociedad y propiciará el acercamiento universidad-empresa y con otras empresas y agentes del entorno.
Saloro es una empresa minera fundada en España en 2004 cuya actividad se centra en la generación de beneficios a largo plazo a través de la extracción y procesamiento de wolframio a nivel mundial de manera eficiente, responsable y sostenible.
El primer recurso productivo de la empresa será el proyecto de wolframio de Barruecopardo, situado en Salamanca (España). Desde su creación en 2004, Saloro ha gestionado diligentemente la exploración, la obtención de autorizaciones y la búsqueda de la financiación necesaria para el proyecto de Barruecopardo, que ahora mismo está en construcción y cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2017. Saloro también está valorando otras inversiones en el sector del wolframio a nivel mundial así como oportunidades de fusión y adquisición con el fin de convertir a la empresa en la principal compañía minera de Occidente dedicada al wolframio.
Patricia Gálvez Delgado
Técnico Comercial CyL
P.I. San Cristobal. Edf. Magnesio
C /Magnesio 2. 2.ª Planta? 47012 Valladolid?
T. 600990155 ?
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
?bureauveritas.es
Convocatoria 3/1/2017 de Subvenciones cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en el sector empresarial de Castilla y León.
Presentación de la solicitudes hasta el 28 de febrero.
PROGRAMA 1: Mejora de la eficiencia energética en el sector industrial productivo de Castilla y León.
PROGRAMA 2: Mejora de la eficiencia energética en edificios ubicados en Castilla y León cuya titularidad corresponde a una empresa.
Cuantía entre un 15%-30% costes subvencionables para cada programa con unos máximos para cada uno
Bureau Veritas Informa: Sistema de Gestión de la Energía (SGE)
Certificación ISO 50001: Aplica a tu empresa los beneficios de la Gestión Energética. Optimiza el uso de tu energía. Certifica tu organización en UNE EN – ISO 50001, cumple la normativa y obtén beneficios.
Arantxa García. Responsable de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
El pasado mes de enero, tuve el placer de ser invitada al acto de Parkinson de Salamanca donde asociados, familias, empresas y otras entidades e instituciones compartimos un rato agradable y donde surgieron muchas ideas y proyectos para trabajar conjuntamente como por ejemplo celebrar un Mannequin Challenge en el C.C. El Tormes: El reto que paraliza al mundo a favor de Parkinson Salamanca. El día 24 de febrero, viernes se convocará a toda las personas que quieran acudir y apoyar a esta asociación. Nuestro RETO: Convocar al mayor número de personas posibles en el C.C. El Tormes y elaborar un vídeo que se convierta en “viral” en las redes sociales.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |