Con este cambio, César Redondo busca volver donde empezó todo y ser un referente en el sector europeo potenciando su eficiencia productiva e innovación tecnológica.
La familia Redondo decide dar un paso adelante y apostar por el futuro, renombrando su empresa Feyce por un nombre más internacional y con un enorme vínculo emocional: MAES HONEY. César Redondo, actual director de Feyce, honra y homenajea de este modo a quienes le inculcaron la pasión por el sector apícola, sus abuelos Manuela y Esteban.
Detrás de esta entidad se encuentra una familia con una marcada dedicación al mundo apícola. El primer contacto con este sector se produjo en el año 1910 cuando los predecesores de Manuela y Esteban adquirieron unas colmenas a modo de hobby personal. De este modo, nos encontramos con una de las compañías españolas más longevas en este campo con cuatro generaciones dedicadas al cuidado de las abejas, producción y exportación de la miel en nuestro país.
Este cambio ha sido especialmente meditado porque supone dar un importante giro empresarial pero el deseo por honrar a los precursores del negocio familiar se ha impuesto con claridad. Según palabras de César Redondo, “este cambio es la manera de agradecer y homenajear a quienes me inculcaron el amor por la apicultura y la miel”. Gracias a la pasión transmitida, tanto César como su padre, Cecilio Redondo, aprendieron la importancia de valores tan esenciales como son la tradición y la innovación de un producto milenario a la vez que natural.
MAES HONEY recoge el testigo de Feyce, una gran empresa posicionada como N.º 1 en España y que luchará por conseguir un lugar entre las diez mayores empresas de miel de Europa. Para conseguirlo, ya se ha comenzado a realizar importantes inversiones que tienen como objetivo ampliar su capacidad productiva y de envasado.
“Buscamos ser un referente en el sector europeo basado en la eficiencia productiva y la innovación tecnológica, lo cual supondrá a su vez un gran avance y progreso para todo el sector en España”, afirma César Redondo.
Por supuesto, MAES HONEY mantendrá intactos los objetivos y la misión de su predecesora pero, sobre todo, apostará por superarse y hacer que los clientes sean capaces de sentir nuestros campos españoles cuando consuman su miel. La nueva imagen corporativa mantiene los colores y el estilo tradicional apícola de la familia pero se renueva, cambia de nombre y lo hace por uno que le devuelve a sus orígenes para buscar una imagen más pura, sobria y rotunda.
Los entornos laborales inclusivos dan cabida a todo tipo de Talentos..
El próximo día 20 de diciembre se organizará conjuntamente entre la Fundación General y Salamanca Acoge una nueva acción para concienciar sobre como una buena gestión de la diversidad. DIVERSIDAD Y EQUIPOS UNA PALANCA PARA EL ÉXITO. Una jornada que se celebrará de 10 h. a 13 h. en el Edificio Julián Sánchez El Charro.
Las preguntas a las que respondieron las Empresas:
1. ¿QUÉ DIFICULTADES ENCUENTRAS A LA HORA DE COMUNICARTE EN TU EMPRESA QUE TENGAN QUE VER CON EL HECHO DE SER DIFERENTES (por razón de género, edad, cultura, etc.? CUÉNTANOS ALGUNA EXPERIENCIA ¿CÓMO DEFINIRÍAS LA COMUNICACIÓN EN TU EMPRESA? ¿ES EFECTIVA?
2.- EN CASO DE DIFICULTADES ¿HAS TOMADO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN GESTIONANDO ESAS DIFERENCIAS? ¿TE HAN FUNCIONADO?
3.- ¿QUÉ PODRIAS HACER PARA TENER EN CUENTA LAS OPINIONES DE TODA LA PLANTILLA?
Atraer nuevos Talentos
Fidelizar el Capital Humano
Aumentar la Competitividad
Propiciar la Innovación
Mejorar Orientación al Cliente
Potenciar la Responsabilidad Corporativa
Mejorar Conocimiento de los Mercados
Aumentar la Capacidad de Adaptación al cambio
Aumentar la Eficacia
Mejorar el Posicionamiento Estratégico
Mejorar la Satisfacción de la Plantilla
Más de 25.000 personas disfrutan en El Tormes de la jornada de Black Friday y Shopping Night.
Más de 25.000 personas (25.406 a las 0,00 horas) disfrutaron ayer en el Centro Comercial El Tormes de la jornada de Black Friday y Shopping Night que combinaban el ocio y las compras con grandes descuentos.
Promociones especiales y descuentos, en algunos casos superiores del 50%; y las propuestas de ocio organizadas por El Tormes para este día fueron alicientes suficientes para que los salmantinos se acercaran al Centro Comercial en este viernes negro.
La jornada comenzó animada ya a primera hora de la mañana cuando muchos clientes se acercaron para aprovechar los descuentos del Black Friday y realizar las primeras compras navideñas. Los Lego de Star Wars que permanecerán hasta hoy en el Centro Comercial posibilitó también que muchos niños acudieran ayer a disfrutar con uno de los juegos estrella entre los más pequeños.
La banda Broken Peach puso la nota musical al evento Shopping Night. Soul, rock, muchas canciones conocidas y una estética impecable animó a los clientes a disfrutar del concierto que se realizó en tres pases diferentes.
También hubo largas colas para poder lucir un maquillaje fluorescente en esta noche de fiesta y posar en photocall “Face Painting Flúor” que estaba ubicado en la planta primera del Centro Comercial.
Se celebró además un nuevo sorteo de tres cheques de 100 euros para compras en el Centro Comercial de igual forma a como se ha venido realizando durante esta Semana Black.
Esta mañana, la gerente del Centro Comercial, Cuca Gonzalo, ha entregado los premios a los quince ganadores de los cheques de cien euros para compras que se han sorteado durante esta Semana Black.
María del Pilar Hernández, Javier Calle, Raquel Guevara, Almudena Lucas Barcala, María del Mar Mateos, Vanessa Hernández, Ana Collantes, Jorge Osorio, Inmaculada Río, Sonsoles Martín, Araceli Castro, Tamara Griñón, María Rosa Sánchez, Carmen Villoria y Isabel San Antonio han sido los afortunados con este premio.
Somos diferentes y eso dificulta la comunicación, la gestión de esta diversidad nos ayudará a mejorar los procesos de comunicación en nuestra empresa. Los efectos de la diversidad en la comunicación.¿Por qué somos diferentes?- variables de la diversidad - sociedades globales. Esto es de lo que se habló en la Mesa de Diversidad y Comunicación.
El pasado día 10 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta, reunimos a una quincena de empresas del sector de hotelería, restauración y empresas de agroalimentación para que nos explicaran desde su experiencia y su reflexión sobre la Diversidad y la Comunicación.
La gestión de la diversidad va más allá de la mera incorporación de trabajadores de distintas edades, orígenes, nacionalidades, etnias, culturas,…etc; supone gestionar las distintas aproximaciones y perspectivas de cada persona, desde su diferencia, tiene con respecto al trabajo que desempeña. Un equipo culturalmente diverso y adecuadamente gestionado constituye un factor de oportunidad que genera innovación y competitividad.
Desde hace ya más de cinco años que Salamanca Acoge y Fundación General firmamos un convenio y del cual hemos realizado varias acciones con el objetivo de concienciar de los beneficios de una buena gestión de la diversidad en los entornos laborales y la útlima ha sido la Mesa Redonda: Diversidad y Comunicación.
Todos los asistentes contestaron a las mismas preguntas, para destacar y analizar en que coincidimos y en que es más difícil y en que aún tenemos que mejorar o incluso que nos queda por hacer en tema de gestión de diversidad.
Las preguntas a las que respondieron las Empresas:
1. ¿QUE DIFICULTADES ENCUENTRAS A LA HORA DE COMUNICARTE EN TU EMPRESA QUE TENGAN QUE VER CON EL HECHO DE SER DIFERENTES (por razón de género, edad, cultura, etc...? CUÉNTANOS ALGUNA EXPERIENCIA ¿ CÓMO DEFINIRIAS LA COMUNICACIÓN EN TU EMPRESA? ¿ES EFECTIVA?
2.- ¿EN CASO DE DIFICULTADES, HAS TOMADO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN GESTIONANDO ESAS DIFERENCIAS? ¿TE HAN FUNCIONADO?
3.- ¿QUÉ PODRIAS HACER PARA TENER EN CUENTA LAS OPINIONES DE TODA LA PLANTILLA?
A continuación, Salamanca Acoge, nos presentó de la mano de Laura, algunas de las pistas y claves para la acción y para una buena comunicación.
En la empresa actual, la comunicación es parte esencial de su actividad. Intencionalmente o no, las empresas comunican siempre. El ritmo vertiginoso de cambios y adaptaciones a los que está sometida en un mundo global y complejo, demanda una continua necesidad de organización, gestión y coordinación. La gestión permanente de la comunicación, integrada como un elemento de su estrategia global, se impone decisiva para el cumplimiento de los objetivos que persigue la empresa, el entorno al que debe dar respuesta y los retos que debe afrontar.
En términos de gestión, debemos diferenciar dos ámbitos: los procesos de comunicación externa e interna. La comunicación externa se dirige a la visibilización de la marca y la organización, la publicidad y el marketing y la relación con los medios de comunicación. Los procesos de comunicación interna nos sitúan en la comunicación dentro de los equipos de trabajo, de los procedimientos, transmisión de información, propuestas, etc. La comunicación interna hay que contemplarla como un elemento que facilita la integración de los/as colaboradores/as en el proyecto empresarial, que posibilita la adecuación de la empresa a las rápidas y cambiantes exigencias del entorno y como un elemento que cohesiona y dirige todas sus acciones a la consecución de los objetivos corporativos.
Como hemos dicho anteriormente a través de dinámicas y coloquio los asistentes trataron los siguientes temas
Atraer nuevos Talentos
Fidelizar el Capital Humano
Aumentar la Competitividad
Propiciar la Innovación
Mejorar Orientación al Cliente
Potenciar la Responsabilidad Corporativa
Mejorar Conocimiento de los Mercados
Aumentar la Capacidad de Adaptación al cambio
Aumentar la Eficacia
Mejorar el Posicionamiento Estratégico
Mejorar la Satisfacción de la Plantilla
La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha coordinado la reunión de lanzamiento del proyecto EN VET (Environment in the VET system : a powerful tool for the future) que tiene como objetivo desarrollar capacidades formativas en el área de medioambiente para estudiantes de formación profesional. El proyecto se enmarca en el programa europeo Eramus+ KA 2 y cuenta con expertos de Italia, Lituania, Reino Unido, Dinamarca y España. Su duración estimada es de 24 meses celebrándose en este tiempo 5 reuniones de trabajo y cuatro elementos multiplicadores.
El equipo de trabajo de la Fundación está compuesto por, Alberto Hernández Gudino, Pilar Poveda Bueno y la gerencia de la Fundación. Se contará con la colaboración de los profesores de la Universidad de Salamanca Prof. Fernando Simón Martín y Prof. D. Rodrigo Morchón García.
Los principales resultados esperados son el desarrollo de capacidades formativas en tres importantes áreas:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |