Publicado: 23/07/14
El viernes 25 de julio se celebrará en la Hospedería de Fonseca el curso Mini implantes dentales dentro del I Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Salamanca, dirigido por el Prof. Clemente Muriel Villoria y cuyas prácticas coordina el Dr. Óscar Marcos Sánchez.
La jornada contará con la participación del Dr. Gabriel Hernández Marcos, ex-profesor de Periodoncia de la Universidad de Salamanca.
Los participantes aprenderán los fundamentos y técnicas de aplicación de los nuevos mini implantes dentales que permiten su colocación en huesos muy atróficos o en procedimientos mínimamente invasivos. Permitiendo en ocasiones solucionar de forma simple, rápida y económica, casos clínicos que mediante técnicas convencionales serían largos, complicados y costosos.
Esta jornada continúa con el ciclo que se ha desarrollado durante los meses de junio y julio en nuestra ciudad y que han acercado a la misma todas las novedades e innovaciones que actualmente ofrecen la cirugía bucal e implantología.
Publicado: 15/07/14
El jueves 23 de julio se celebrará la Jornada: Cirugía mínimamente invasiva. Cirugía guiada dentro del I Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Salamanca, dirigido por el Prof. Clemente Muriel Villoria y cuyas prácticas coordina el Dr. Óscar Marcos Sánchez.
La jornada contará con la participación del Dr. Juan Antonio Hueto Madrid, cirujano oral y máxilofacial del Hospital Quirón de Barcelona, que mostrará las novedades en cirugía implantológica mínimamente invasiva, mediante el empleo de técnicas y software de planificación virtual de última generación.
Así mismo, los participantes conocerán la experiencia del experto en prótesis sobre implantes diseñadas y realizadas por ordenador, Javier Valladares Relaño, codirector de Tecnodent S.L.
De esta forma, los asistentes conocerán de primera mano las últimas novedades que están surgiendo en este sector y que van íntimamente relacionadas con el desarrollo de nuevas tecnologías.
Publicado: 15/07/14
El Instituto de Biotecnología (BTI) es pionero a nivel internacional en este campo de la biomedicina.
El jueves 17 de julio se celebrará el curso Aplicación del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) dentro del I Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Salamanca, dirigido por el Prof. Clemente Muriel Villoria.
El curso será impartido por el Dr. Ignacio María Rodríguez Sánchez, médico estomatólogo experto en el uso de hemoderivados sanguíneos ricos en plaquetas y factores de crecimiento, que estimulan y aceleran los procesos fisiológicos de cicatrización y regeneración.
El Dr. Óscar Marcos Sánchez, coordinador de las prácticas del máster y responsable de presentar este curso, indica que el objetivo del mismo es que los alumnos aprendan los fundamentos biológicos, sus aplicaciones y la forma práctica de obtenerlos y emplearlos, para que puedan incorporarlos a su armamentarium.
Jornada patrocinada por BTI - Biotechnology Institute
Los factores de crecimiento son proteínas que desempeñan una función esencial en la reparación y regeneración tisular. Dichos factores se encuentran en el plasma sanguíneo y en el interior de las plaquetas. La aplicación de una cantidad importante de estos factores, mediante la obtención por centrifugación de una muestra de sangre autóloga, de un hemoderivado rico en plaquetas o Plasma Rico en Plaquetas (PRP), estimula y acelera los procesos de cicatrización y regeneración que ocurren en fracturas óseas, oseointegración de implantes, remodelación e integración de injertos óseos, lesiones musculares y tendinosas, traumatismos quirúrjicos, rejuvenecimiento cutáneo, etc.
BTI® pionero en este campo de la biomedicina, ha desarrollado y perfeccionado los métodos de obtención y aplicación de estas sustancias, mediante el sistema PRGF®-Endoret®, consiguiendo unas concentraciones de factores de crecimiento óptimas y versátiles para un amplio abanico de especialidades médicas.
Publicado: 09/07/14
Esta es una de las primeras jornadas de estas características que se celebran en nuestro país.
Este viernes tendrá lugar la jornada Implantología Digital dentro del I Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Salamanca, dirigido por el Prof. Clemente Muriel Villoria.
La jornada será impartida por el Dr. Luis Cuadrado de Vicente, director del Centro I2 Implantología de Madrid y Pedro Pablo Rodríguez González, responsable de nuevas tecnologías del Laboratorio Implantecnic S.L.
Estos dos profesionales forman parte de la vanguardia a nivel internacional que está creando las bases de la Implantología del siglo XXI. Los asistentes compartirán su amplia experiencia en tratamientos realizados íntegramente mediante registros y planificaciones digitales, así como prótesis realizadas mediante técnicas CAD/CAM.
Los asistentes podrán descubrir las ultimas novedades dentro de la revolución que ha supuesto la incorporación de las tecnologías digitales en todas las fases de los tratamientos de rehabilitación mediante implantes dentales.
El coordinador de las prácticas, el Dr. Óscar Marcos Sánchez, señala que para los organizadores del máster supone una enorme satisfacción el que esta jornada se realice en Salamanca, ya que es una de las primeras en su ámbito que se celebran en nuestros país.
Jornada patrocinada por Sinergia® Phibo®
Phibo® ofrece a los profesionales y pacientes las mejores herramientas y soluciones para ofrecer la ma?s alta calidad en rehabilitacio?n.
La toma de impresio?n digital intraoral se realiza gracias a la tecnologi?a Trios® 3 Shape, obteniendo un modelo 3D perfecto, siendo posteriormente enviado a la red de laboratorios Phibo® Sinergia® donde se realiza el disen?o del modelo y la pro?tesis requerida con el ma?ximo detalle.
Publicado: 25/06/14
El próximo jueves, el Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, clausurará la XXXV edición de los Cursos de Especialización en Derecho.
El acto de clausura, en el que también participarán el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito; el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Derecho, Fernando Carbajo Cascón; y el Coordinador General de los Cursos, Eduardo Fabián Caparrós, se celebrará a las 18:30 h. en Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Impartirá la conferencia magistral de clausura el Excelentísimo Sr. Embajador de Colombia en España, D. Fernando Carrillo Flórez, quién disertará sobre “Los desafíos de la Ciencia Jurídica en el contexto de la Globalización”.
Carrillo Flórez desempeña su actual cargo desde 2013 y ha sido además Ministro de Justicia de Colombia, Director de la Agencia Jurídica de Defensa de la Nación y Ministro del Interior.
Durante estas tres semanas, los alumnos de las cuatro especializaciones han asistido a clases, conferencias, visitas y recepciones oficiales; además, han tenido tiempo libre para conocer y disfrutar de nuestra ciudad, así como para viajar a destinos europeos durante los fines de semana.
El carácter internacional de estos cursos continúa vigente con la representación, en esta edición, de dieciséis países latinoamericanos. Una experiencia que ha servido para que estos profesionales, entre los que cabe destacar a exministros, numerosos magistrados de Cortes Supremas de Justicia Nacionales y altos funcionarios, no sólo hayan podido actualizar sus perfiles, sino también establecer contacto con colegas de sus disciplinas e incluso con la propia institución salmantina.
Sirva de ejemplo, el convenio de colaboración firmado el pasado 17 de junio entre la Fundación General de la Universidad y el Círculo de Abogados Salvadoreños. Esta entidad es la asociación de abogados más antigua en su país, pertenece a la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES), que regula y realiza procesos de selección de abogados en el libre ejercicio para acceder al Consejo Nacional de la Judicatura y convertirse en Magistrados de la Honorable Corte Suprema de Justicia.
Al finalizar la ceremonia de clausura, los alumnos recibirán sus diplomas de la mano de sus coordinadores y profesores. Un acto especial, en el que se mezclan la satisfacción por el trabajo realizado estas semanas, la emoción de compartir el último acto oficial con los compañeros y la nostalgia de abandonar Salamanca, ciudad, que como ellos mismos indican, forma ya parte de sus vidas.
Por suerte, las nuevas tecnologías facilitan que el contacto no quede interrumpido con la finalización de los cursos. Este año, ha habido un fuerte incremento en el uso de las redes sociales, conferencias en streaming, etc., que ha permitido que antiguos alumnos y aquellas personas, que por diversos motivos no han podido desplazarse hasta nuestras aulas, hayan podido seguir parte de las actividades programadas.
El acto concluirá con la intervención del Coro Universitario. Bajo la dirección del Bernardo García-Bernalt, interpretará varias creaciones de inspiración iberoamericana para terminar con el siempre emotivo y célebre Gaudeamus.
Pensando en aquellos que no han podido participar en esta edición, o bien para que los familiares y amigos de los presentes puedan participar en el acto, se retransmitirá la ceremonia vía streaming a través de nuestra página y la de nuestros compañeros de USALTV.
XXXVI Cursos de Especialización en Derecho (del 13 al 29 de enero de 2015)
La Fundación General tiene ya programada la próxima convocatoria, que alcanzará en enero de 2015 su trigésimo sexta edición y parte con la oferta de siete especialidades:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |