Retos, responsabilidades y posibilidades para contribuir a su aplicación desde la administración local.
Desde hace años, ayuntamientos y demás administraciones locales, han tenido un papel protagonista en la ejecución de las políticas activas de empleo orientadas a la creación de puestos de trabajo por cuenta propia.
Este protagonismo se personaliza en la figura de los agentes de empleo y desarrollo local, técnicos municipales cuya función, entre otras, se centra en la promoción, asesoramiento y apoyo a las iniciativas emprendedores.
La entrada en vigor y adecuada aplicación de la nueva Ley del emprendedor como proyecto estratégico para la recuperación económica implica una responsabilidad colectiva para el conjunto de administraciones, entre ellas la local, como administración más próxima al ciudadano.
En este sentido, tanto para los técnicos de empleo y desarrollo local, técnicos de promoción económica, técnicos promotores de empleo, como para los concejales entre cuyas competencias municipales está la promoción económica y la creación de empleo, es fundamental adquirir un adecuado conocimiento de las nuevas posibilidades y mecanismo de apoyo al emprendedor que otorga la nueva Ley y de ese modo, implantarlos a la mayor brevedad y con las máximas garantías en sus respectivos ayuntamientos.
DESCARGAR PROGRAMA DEL CURSO.
Publicado: 27/01/14
Tras dos semanas y media, el miércoles será el último día lectivo de esta edición.
La ceremonia de clausura, que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, será presidida por el Rector, Daniel Hernández Ruipérez, que estará acompañado en la mesa por Óscar González Benito, Director-Gerente de la Fundación; Ricardo Rivero Ortega, Decano de la Facultad de Derecho; y Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho, quien será la encargada de impartir la conferencia de clausura bajo el título "Contribución desde Salamanca e Hispanoamérica al Derecho internacional".
Durante el acto, se entregarán además los reconocimientos a los alumnos que han asistido a un mayor número de ediciones, constatando, de este modo, la vigencia actual de estos cursos como uno de los mayores referentes en cuanto a actualización profesional en materia jurídica.
Para finalizar, tras la clausura por parte del Sr. Rector, los alumnos se reunirán con sus respectivos directores de especialidad y profesores, para recibir los diplomas.
Publicado: 21/01/14
Tras una primera semana de clases, conferencias y visitas organizadas a la ciudad, los más de 200 alumnos que participan en esta edición de los cursos afrontan los próximos días centrados en el aprovechamiento máximo de las horas lectivas y el intercambio de experiencias profesionales.
Además de la conferencia impartida ayer por Leopoldo Gamarra Vílchez, Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), bajo el título "Crisis económica, globalización y Derecho del trabajo en América Latina"; los alumnos tendrán la oportunidad de participar en varias actividades programadas para esta semana.
Esta misma tarde, a las 16:30h. será el Decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Rivero Ortega, quien reciba a los alumnos en sus instalaciones. A la recepción asistirá también José Ramón González Clavijo, Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca, quien hablará con todos aquellos que estén interesados (jueces, magistrados o todo aquel que desempeñe labores en el ámbito judicial). Recordamos que la mayoría de los participantes ocupan puestos de gran relevancia y responsabilidad en los sistemas y estructuras jurídicas y gubernamentales de sus países de origen.
El miércoles, será una tarde intensa con dos conferencias en la Hospedería de Fonseca. La primera, impartida por Luis Aguiar de Luque, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid, comenzará a las 17h. y versará en torno a la cuestión: “¿Puede el juez ser partícipe de los procesos de cambio social? Del Juez monje al Juez constitucionalmente comprometido”. Posteriormente, a las 19h. será el Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza Aguado, quien impartirá la conferencia titulada “La lucha contra la corrupción desde el sistema judicial". |
Publicado: 16/10/13
“El Project Manager: ¿Qué cualidades definen a un buen director de proyectos?
Todo buen profesional debe preguntarse a sí mismo cómo puede mejorar y llegar a ser un buen director de proyectos. La doctrina en esta materia, encabezada por el Project Management Institute, establece que el Director de Proyectos ideal es aquel que domina tres parcelas:
1.- la teoría
2.- la práctica
3.- las habilidades interpersonales.
En cuanto a la teoría es necesario trabajar los aspectos fundamentales de la gestión de proyectos, su ciclo de vida, sus áreas de conocimiento, sus grupos de procesos y la interacción entre todos ellos. En la práctica, debemos aplicar los conocimientos aprendidos, ser pacientes y previsores y no dejarnos llevar por la presión del momento, y finalmente, es necesario formarse y desarrollar las actividades interpersonales, aquellas que se ponen de manifiesto durante nuestro día a día, cuando nos relacionamos con nuestro equipo de trabajo, clientes, socios, proveedores y competidores, todos ellos necesarios para sacar adelante nuestros proyectos. Entre estas habilidades se encuentran el liderazgo, el desarrollo del espíritu de equipo, la motivación, la comunicación, la influencia, la toma de decisiones, los conocimientos políticos y culturales, y la negociación.
El Programa Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, desarrolla en profundidad todas estas parcelas, impulsando a los Project managers del futuro a alcanzar el éxito en todos sus proyectos, teniendo la seguridad de contar con los conocimientos y habilidades necesarios para ser un gran líder.
Antonio Oliva González
Coordinador General de la Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos
El jueves 17 de octubre, a las 18h. (hora española) se celebrará un webinar gratuito para todos aquellos interesados en conocer la Maestría en Dirección de Proyectos. Para ello, sólo hay que enviar un correo solicitando el acceso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado: 11/01/13
Esta tarde se llevará a cabo la presentación pública de las nuevas actividades formativas relacionadas con la Enología, que la Fundación General pone en marcha para este curso 2013-2014. Concretamente, se trata de cinco cursos semipresenciales que se impartirán en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila.
La rueda de prensa será ofrecida por:
La iniciativa surge como fruto del Convenio entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Ocea Mae European Sommelier Institute y cuenta con el apoyo de la E.U. de Educación Turismo y de la Asociación de Sumilleres Abulenses (ASA).
Esta actividad docente está dirigida a la formación de personal especializado y al desarrollo de sus capacidades y habilidades, de acuerdo con el programa formativo que se engloba bajo el título "Curso International Sommelier Alliance”.
El programa consta de 5 cursos independientes:
Los cursos se centran en el arte de la cata del vino por medio del estudio de las variedades de uva más conocidas y respetadas del mundo y de los diferentes estilos de vino. Los alumnos se familiarizarán con los diferentes perfiles de sabores y aromas de la mayoría de variedades internacionales a través del estudio de sus orígenes y de las principales zonas productoras, así como de las técnicas específicas de vinificación y viticultura. Además los cursos se completarán con extensas catas de las distintas variedades analizadas.
MÁS INFORMACIÓN EN INSCRIPCIONES:
Fundación General de la Universidad de Salamanca
C/Fonseca, 2 – 37002- Salamanca
Tl. 923 294 679
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://fundacion.usal.es/sommeliers
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |