28 de marzo de 2023
![]()
|
El proyecto de economía circular 'Potencial bio-herbicida y antifúngico de las pieles de pistachos', que responde a una demanda de la empresa salmantina Gestiliaria, ha conseguido el segundo premio. El equipo investigador, que forma parte del Grupo de Investigación 'Alimentos: producción, elaboración y caracterización' de la Universidad de Salamanca, incluye a María Remedios Morales, Ana M. Vivar-Quintana, Rodrigo Pérez y Javier Plaza.
Esta propuesta recibirá, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de 10.000 euros, destinados a financiar la participación universitaria en el proyecto de I+D+i resultante.
El jurado también ha premiado con un accésit para entidades sin ánimo de lucro la propuesta 'Repertorio de recursos digitales accesible para personas con fibromialgia y otras patologías que cursan con dolor crónico' de la investigadora Noelia Morales, del Grupo de Investigación Reconocido SEVIN (Sociedad, Educación, Violencia e Infancia) de la Universidad de Salamanca, a partir de una demanda de la Asociación de Enfermos y Familiares de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca (Afibrosal).
La propuesta recibirá, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de 3.000 euros, destinados a financiar la participación universitaria en el proyecto de I+D+i resultante
Fundación General de la Universidad de Salamanca
C/ Fonseca, 2, 37008, Salamanca
Tel.: 923 294772
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
19 de enero de 2023
![]()
|
Las relaciones universidad-empresa constituyen uno de los ejes estratégicos de la Fundación a través del cual, la Universidad de Salamanca, fomenta la interacción con su entorno económico y social.
El convenio suscrito por el director-gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y por la presidenta de AESAL, Elena Borrego, supone el inicio de una colaboración que se materializará en actividades de difusión, formación y asistencia en proyectos de interés común.
Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca.
La Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL) es una organización de carácter multisectorial, fundada en el año 2000, que agrupa a las empresarias de la provincia de Salamanca con el fin de defender sus intereses. Está integrada en la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CEOE CEPYME SALAMANCA).
Su objetivo es promover y potenciar el desarrollo de la mujer en su condición de empresaria, profesional o directiva, para ello promueve jornadas formativas para impulsar tanto la competitividad de las empresas como la calidad de los servicios que prestan a la sociedad, y organiza encuentros y mesas redondas para el fomento de la igualdad en el ámbito empresarial.
“Empresas con nombre de mujer”
Bajo este título, se celebrará la primera actividad conjunta fruto de este convenio. Esta mesa redonda se celebrará el próximo 17 de febrero, a las 10.00 horas, en las instalaciones del C.C. El Tormes, Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca.
El objetivo de esta iniciativa es dar conocer la experiencia de expertos y representantes de las principales empresas, entidades y administraciones del papel de la mujer empresaria en nuestra sociedad y en el desarrollo económico de la provincia.
Fundación General de la Universidad de Salamanca
C/ Fonseca, 2, 37008, Salamanca
Tel.: 923 294 772
Fax: 923 294 702
29 de noviembre de 2022
![]()
|
Salamanca. Las Jornadas de Educación Financiera han beneficiado durante sus ya 5 ediciones a más de 2000 escolares de la ESO, Bachillerato y enseñanza de grado medio, a través de sesiones formativas desarrolladas por SANFI (Santander Financial Institute) e impartidas de manera voluntaria y gratuita por profesionales del Banco Santander.
Los representantes de las entidades coordinadoras de esta actividad, se citaron en la Hospedería del Colegio de Fonseca para ultimar los detalles del programa. En este encuentro de trabajo participaron: Javier González Benito, vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca; Jesús Galende del Canto, decano de la Facultad de Economía y Empresa; Luis Rodríguez, subdirector de la Fundación General de la Universidad de Salamanca; Rubén García Alija, director de Instituciones Territorial de Castilla y León; Javier González Zorita, impulsor en Castilla y León de Voluntarios Santander Comprometidos; Sofía García Montes, impulsora de voluntariado del Banco Santander España y Arantxa García Elices, responsable del programa Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
Videotestimonios de Javier González Benito, Rubén García Alija y Jesús Galende del Canto
Esta quinta edición, recibió una gran afluencia de alumnos que ampliaron sus conocimientos en conceptos básicos sobre economía y herramientas de gestión financiera, a través de las diferentes charlas. En la organización del evento, junto con Banco Santander y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, colaboraron la Fundación SANFI, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca y la Fundación Ciudad y Saberes del Ayuntamiento de Salamanca.
Fundación General de la Universidad de Salamanca
C/ Fonseca, 2, 37008, Salamanca
Tel.: 923 294772
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Actividades de promoción cultural.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |