6 de abril de 2022
![]() Mención especial “Emprendimiento Cultural, Social o Humanístico” en la categoría “Proyecto Empresarial”. Proyecto premiado: Diseño de instrumento digital tradicional y correspondiente aplicación para configuración y aprendizaje.
|
La Universidad de Salamanca consigue tres premios en la edición 2021 del concurso regional “Iniciativa Campus Emprendedor”, promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL. Este concurso regional forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas y que, para el caso de la Universidad de Salamanca, es gestionado por su Fundación General
Los proyectos de la Universidad de Salamanca que han obtenido galardón han logrado alzarse con el primer y segundo premio en la categoría de “Idea Innovadora de Negocio” y con una mención especial en la categoría de “Proyecto empresarial”.
El objetivo de esta actividad es fomentar el espíritu emprendedor, promover la aparición de emprendedores y de nuevas empresas de base tecnológica, favoreciendo la participación de las universidades y de sus investigadores en la creación y el desarrollo de nuevas empresas.
Con este fin, el concurso convoca la presentación tanto de ideas empresariales en fase embrionaria como de proyectos empresariales con un grado de madurez suficiente como para ser puestos en marcha a corto plazo.
En el concurso pueden participar estudiantes, titulados egresados en los dos últimos cursos académicos, personal docente, investigador, de administración y servicios y becarios, de cualquiera de las Universidades de Castilla y León; investigadores del CSIC, que desarrollen proyectos o actuaciones en Castilla y León; así como personas que hayan participado en los programas de prototipos orientados al mercado o en la realización de pruebas de concepto, convocadas por alguna de las universidades de Castilla y León en los últimos cinco años, en el marco del Plan TCUE.
Autores: Andrés Sanz García y Armando González Muñoz, investigadores; y Borja Gómez Colmenar y Daniel Sánchez García, estudiantes. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar de la Universidad de Salamanca.
Los ganadores recibirán un diploma acreditativo diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo “Tablet”.
Autores: Ainoa Castro Correa, Iñaki Martín Viso y Fernando Luis
Corral, de la Facultad de Geografía e Historia; y Juan Miguel Valero Moreno, David Paniagua Aguilar y María Adelaida Andrés Sanz, de la Facultad de Filología. Todos ellos investigadores de la Universidad de Salamanca.
Los ganadores recibirán un diploma acreditativo diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo “Tablet”.
Autor: Juan José Muñoz Gómez, egresado de la Universidad de Salamanca.
El ganador recibirá un diploma acreditativo, así como una cantidad económica (hasta 6.000 euros) destinada a dotar el capital social de la nueva empresa una vez constituida en el plazo máximo de 12 meses.
(Ver vídeo de presentación del prototipo)
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
C/ Fonseca, 2. 37002-Salamanca (España)
Tel.: 923 29 45 00 (ext.): 1068 o 3021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023: https://tcue.usal.es
6 de abril de 2022
![]() La Fundación General de la Universidad de Salamanca recibió una total de 58 candidaturas
|
La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha la convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado para el curso 2021/2022, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de grado o fin de máster en sus estudios.
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2021-2023 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León con cofinanciación FEDER.
La comisión de evaluación reunida el pasado 25 de marzo y presidida por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, ha seleccionado 30 proyectos entre las 58 candidaturas presentadas. Concretamente en esta convocatoria se van a desarrollar: 19 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos del Grado en Ingeniería Informática, Máster en Ingeniería Informática, Máster en Sistemas Inteligentes, Grado en Física y Máster en Modelización Matemática), 3 de la Facultad de Economía y Empresa (alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión de Pymes), 2 de la Facultad de Ciencias Químicas (alumnos del Máster en Ingeniería Química), 2 de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Agroalimentaria), 2 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (alumnos del Grado en Grado en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Mecánica y Máster en Ingeniería Industrial), 1 de la Escuela Politécnica Superior de Ávila (alumno del Máster en Modelización de Sistemas Hídrico) y 1 de la Facultad de Educación (alumno del Grado en Educación Social).
Los estudiantes seleccionados realizarán sus proyectos con el apoyo, al menos, de un tutor académico y colaboración empresarial en algunos casos, debiendo estar concluidos el 30 de septiembre de 2022. Además, todos los estudiantes promotores seleccionados serán premiados con 1.000 euros brutos por proyecto y participarán en un ciclo formativo acompañado por una tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto.
El día 4 de abril comenzó, en la Hospedería de Fonseca, este ciclo de talleres de capacitación específica en creación de empresas y propiedad industrial e intelectual del programa de prototipos orientados al mercado en TCUE.
La información completa de la convocatoria puede consultarse en la siguiente dirección: https://tcue.usal.es/prototipos-orientados-al-mercado
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
C/ Fonseca, 2. 37002-Salamanca (España)
Tel.: 923 29 45 00 (ext.): 1068 o 3021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023: http://tcue.usal.es
19 de marzo de 2022
![]() La Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay firman un acuerdo en materia de formación en Derecho
|
El rector, Ricardo Rivero, en calidad de presidente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, mantuvo en la tarde de ayer un encuentro virtual con la defensora general y representante del Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay, María Lorena Segovia Azucas.
Durante la reunión, se rubricó el acuerdo entre ambas entidades para facilitar y promover el acceso de los profesionales de la institución paraguaya a los Cursos de Especialización en Derecho y elaboración de planes de formación para el personal de la defensoría y otros funcionarios públicos de este país.
De izqda. a dcha: Pilar Jiménez, subdirectora de la Fundación; Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca; y, en pantalla, M.ª Lorena Segovia, defensora general y representante del Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay.
A lo largo de su historia, la Universidad de Salamanca ha mantenido una ininterrumpida atención a los estudios jurídicos, siendo la enseñanza del Derecho un elemento vertebrador de toda su actividad docente e investigadora.
En este sentido, la Fundación General, como una de las entidades promotoras de las relaciones internacionales de la USAL y gestor de actividades formativas, facilita a través de estos acuerdos la organización de cursos específicos para la capacitación y actualización de los profesionales de entidades y empresas.
MÁS INFORMACIÓN
Convenios vigentes de los Cursos de Especialización en Derecho.
Actividades de promoción cultural.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |