Boletín 003 • octubre 2014 |
|
El pasado 19 de septiembre inauguramos el curso académico 2014-2015 en la Universidad de Salamanca. Una fecha sin duda importante en el calendario universitario y también en las ciudades de Salamanca, Ávila y Zamora. Y es que, aunque el ritmo empresarial se rige por año natural éste no permanece ajeno al pulso de nuestra Alma mater.
La colaboración Universidad-Empresa es más intensa que nunca y ofrece un amplio abanico de posibilidades. A día de hoy, se encuentra en un momento en el que podríamos decir que la evolución de la una no se entiende sin la otra y viceversa.
Quizás uno de los ejemplos más longevos de esta colaboración sea el Programa Clave, que con las becas para titulados en materia de I+D+i e internacionalización, por un lado facilita a las empresas incorporar a su plantilla aquellos perfiles profesionales específicos que necesita y, por otro, brinda a los estudiantes una magnífica oportunidad de iniciar su carrera laboral en empresas relacionadas con su titulación.
La internacionalización ya no es una apuesta de futuro en nuestra sociedad sino una realidad presente en todos los ámbitos, desde la multiculturalidad, el aprendizaje de idiomas, planes de expansión, etc. Nuestra universidad trasciende a su localización en las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora. Su trayectoria es tan amplia como lejanos los países en los que goza de un gran reconocimiento y en los que ha firmado numerosos convenios de colaboración con instituciones, organismos y empresas. En este número, os acercaremos el caso de una de nuestras Empresas Amigas.
La Universidad de Salamanca, a través de su Fundación, ofrece una magnífica oportunidad a las empresas de entrar en contacto con países de iberoamérica para conocer más a fondo sus demandas y poder ofrecer una respuesta a las mismas. Pero no sólo miramos a este continente, como sabéis, venimos realizando varias actividades en torno al tema de la Internacionalización, la última centrada en el mercado chino y, dado el éxito de participación, estamos trabajando en una nueva jornada para el mes de noviembre, sobre el mercado asiático: China, Hong Kong, Taiwan y Macao.
Iniciamos curso con el compromiso de seguir ofreciendo la máxima calidad en nuestros servicios y la ilusión de seguir creciendo juntos. Nos complace anunciar que recientemente la Escuela de Conducción, Transporte y Logística ha pasado a ser integrante y colaboradora del grupo de Empresas Amigas. A ella y a todos vosotros, os agradecemos vuestro respaldo y os invitamos a participar en las próximas actividades y a trabajar en nuevos proyectos para que el ecosistema universidad-empresa siga ampliando sus horizontes.
La Universidad de Salamanca a través de su Fundación General, en el marco del programa de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la empresa amiga Ciudadano Mediador y la Cámara de Comercio de Avila:
Jornada Informativa ”Emprendimiento como actitud del Hombre y la Mujer del siglo XXI”
1 de Octubre, a las 12h.
Cámara de Comercio e Industria de Avila
Programa |
Título:
¿QUIERES EMPRENDER? ¡PONTE LAS PILAS Y ENCHÚFATE AL ÉXITO!
Cinco claves que debes conocer para emprender un negocio y conseguir resultados.
Objetivo:
Hablaremos de cinco claves o cuestiones muy importantes que debemos poner en marcha si queremos emprender un proyecto o negocio y conseguir resultados de éxito. Dichos consejos se enmarcan dentro de la actitud emprendedora y de las llamadas competencias transversales a la hora de afrontar el día a día del emprendedor, sobre todo en los inicios de la aventura. Miedo al fracaso, no tener claro dónde queremos llegar con nuestro proyectos, los autosaboteadores que nos paralizan en nuestro camino emprendedor… Hablaremos de ellas y daremos posibles soluciones para gestionar de forma eficaz y positiva todas estas cuestiones.
Ponente |
Julio de laTorre, Letrado en ejercicio del Ilustre colegio de Abogados de Salamanca (Colegiado nª 2.066), Experto en Coaching y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos por la Universidad de Salamanca. Coach Personal y Ejecutivo. Director General del despacho TGC Grupo (http://tgcgrupo.es). Experto en la aplicación de Medios Alternativos para la Resolución de los Conflictos, me centro en los intereses y en una GANAR-GANAR que deje a salvo la relación personal existente entre las partes antes de iniciarse el conflicto. Experto en Coaching Personal y Ejecutivo imparto formación en las aulas de TALLER CIUDADANOMEDIADOR.
Beatriz Sánchez Torrecilla.Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca, Experta en Cooperación Internacional y Experta en Mediación.
Experta en Coaching por el IEC (Instituto Europeo de Coaching) formación ACTP acreditada por ICF y ASESCO. Experta en Innovación Pedagógica.
Emprendedora, Fundadora y Directora de KISSYOURFROG, proyecto especializado en la orientación y el desarrollo profesional y personal a través de la Psicología, el Coaching y la Formación especializada en técnicas de aprendizaje acelerado.
Directora del Experto Universitario para Emprendedores e Intraemprendedores de la UEMC de Valladolid. www.expertouniversitario.es www.kissyourfrog.es/com
Dirigido a:
Emprendedores o personas interesadas en emprender. Estudiantes de últimos cursos tanto universitarios como de ciclos formativos superiores.
Inscripción y Patrocinadores |
La asistencia es gratuita previa inscripción en http://fundacion.usal.es/empresasamigas
o por Teléfono: 923 294772 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ricardo Santos, director de Santos Grupo, nos cuenta cómo la colaboración con la Fundación General le ayudó a internacionalizar su empresa.
La trayectoria de Santos Grupo ha estado siempre ligada a la Universidad de Salamanca. Y es que la colaboración entre ambas entidades se remonta al año 1999, cuando, a través de la antigua Asociación Universidad-Empresa de Salamanca (AUESA), comenzó a incorporar titulados universitarios a su plantilla. Esta asociación se integró en la Universidad como uno de los ejes fundamentales para la constitución de la actual Fundación General de la Universidad de Salamanca.
![]() De izqda. a dcha.: |
Buena parte de la plantilla actual de Santos Grupo procede del Programa Clave, programa gestionado por la Fundación, para la incorporación de titulados universitarios a la empresa. |
La UCP, Unidad Central de Producción en Línea Fría Completa, arrancó su producción el pasado 15 de abril de 2014 y produce 2.400.000 menús/año. Santos Grupo ha realizado de forma integral la construcción, equipamiento, manuales de organización de procesos, APPCC, selección y formación del personal, implantación el software de gestión APLIgest y dirige la operación de la UCP que dará servicio a los 40 supermercados de la cadena Super 99, tanto a los restaurantes como el suministro de platos elaborados para venta en los lineales refrigerados.
Todo el proceso es realizado y dirigido por el personal de ingeniería de Santos Grupo e Innova Concept Ingeniería, cuya sede central está en el Polígono Villares de Salamanca y que desarrollaron su proceso de internacionalización con el apoyo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca a partir del Seminario celebrado el 20 de enero de 2011 de Formación, Calidad e Innovación en Línea Fría en el Colegio Mayor Fonseca en Salamanca.
El Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, inauguró el 21 de diciembre de 2013 la primera UCP en Línea Fría Completa de Panamá, y también la más avanzada de la región centroamericana y de los países andinos.En la Unidad Central de Producción (UCP) de Super 99 se cocina siguiendo los pasos que previamente se han pautado en las fichas técnicas de cada plato, donde se indican las directrices a seguir, desde la cantidad de ingredientes necesarios hasta los distintos procesos por los que tiene que pasar en la UCP cada uno de los platos.
En una segunda fase se elaborará también la comida que se ofrecerá en un futuro en los lineales refrigerados de los supermercados, para que todos aquellos que pasen por un Súper 99 puedan comprar la comida lista para su consumo, a lo que se le llama platos de 5.ª gama. Del mismo modo, la organización de la UCP está diseñada para poder atender a clientes externos que soliciten el servicio de alimentación tales como: catering para colectividades (colegios, residencias, hoteles, centros de trabajo, centros hospitalarios), eventos, etc.
La fuerza de un gran grupo
Santos Grupo nace en el año 1970 especializándose en el suministro de equipamiento profesional para Hostelería, Restauración y Grandes Colectividades, para dar respuesta a las necesidades de un segmento de profesionales, distribuidores y clientes muy especializados y orientados al crecimiento mediante la diferenciación, la innovación y las nuevas tecnologías.
La Universidad de Salamanca a través de su Fundación General, en el marco del programa de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca, con la colaboración y patrocinio de Nova Delta, García Dominguez & Asociados, Bureau Veritas y Glocal Asian organizan
18:30 – 18:35 | Inauguración. |
18:35 – 18:50 | Alejandro Hernández Hernández, Director de Passion and Taste for Business, empresa dedicada a apoyar a las PYMEs españolas en su internacionalización con la ponencia “Procedimiento Aduanero de Exportación: Obstáculo y Ventaja Competitiva” |
18:50 – 19:05 | Jorge García Domínguez, Socio-Director de García Domínguez & Asociados con la ponencia “Protección Internacional de la Marca” |
19:05–19:20 | Beatriz García Miguélez, Gerente de NovaDelta. Auditor y Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad Alimentaria y Marketing, con la ponencia “Certificaciones en el Sector Alimentario ¿Diferenciación u Obligación?" |
19:20 – 19:35 | Carlos Valdivia, Director de desarrollo Agroalimentario en Bureau Veritas Iberiaco la ponencia "Certificaciones de seguridad alimentaria en el sector cárnico. |
19:35 – 19:50 | Belén Nieto, Directora y Consultora de Glocal Asian, con la ponencia: "Estrategias para incrementar las ventas en el mercado chino". |
19:50 - 20:30 | Coloquio. |
Lugar de celebración: Estación Tecnológica de la Carne, Avda. Filiberto Villalobos, s/n. CP 37770 Guijuelo
Inscripciones: La asistencia es gratuita, sin embargo, es imprescindible hacer la inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |